MARCHA
La marcha es un
proceso que comprende un componente voluntario regido por el sistema piramidal,
que envía las órdenes necesarias para controlar la cantidad y calidad de las
respuestas musculares en cada momento de la marcha, y otro componente
automático regido por el sistema extrapiramidal, encargado de dar soporte
antigravitatorio y controlar los reflejos posturales para desplazar el centro
de gravedad y la línea del peso del cuerpo de un lado a otro mientras se camina.
Los cambios
normales de la marcha en el envejecimiento están estrechamente relacionados con
la postura adoptada al envejecer, realizada con pasos pequeños, con ligera
flexión de cuello, tronco, codos y rodillas. En forma característica hay un
aumento, tanto en la fase de doble apoyo como en la de balanceo, especialmente
cuando disminuyen respuestas visuales. Se produce una disminución de la
frecuencia y altura del paso, disminución de balanceo de brazos, variabilidad
de la longitud del paso con tendencia a una marcha asimétrica; tienden a
caminar más despacio y arrastrando los pies, lo que hace más difícil el ascenso
de escaleras y esquivar obstáculos. Aumento de la base de sustentación lo que
hace más difícil el traslado del peso del cuerpo de un lado a otro y el
desplazamiento de la línea de gravedad.

A continuación los ciclos de la marcha
No hay comentarios.:
Publicar un comentario